Significado de Índice Glucémico de los alimentos y su interés para una Nutrición Inteligente

El Índice Glucémico (IG) es un concepto de velocidad. Sí, es la velocidad a la que los hidratos de carbono (H.C.) de los alimentos pasan a la sangre, tras ser digeridos y absorbidos en los intestinos.

 

Esto es de suma importancia cuando queremos desarrollar una Estrategia Nutricional Inteligente para adelgazar. También es un valor muy adecuado a tener en cuenta a la hora de mantener el peso, así como, por supuesto, para todas las personas comprometidas con su salud.

 

Cuanto más rápido pasan los Hidratos de Carbono a la sangre, más rápida es la secreción pancreática de insulina para cumplir su función de introducirlos en las células. Y una vez realizada esta función, los niveles de azúcar en sangre descienden y, una vez más, “la necesidad de comer se envía al cerebro”, un aviso muy inoportuno cuando queremos controlar el apetito.

 

    Por el contrario, si ingerimos H.C. con Bajo Índice Glucémico nos ayuda a perder peso, ya que el hecho de que no haya picos de insulina nos hará sentir una mayor sensación de saciedad y por tanto una mejor adherencia al programa nutricional.

 

El problema existe cuando el exceso tanto de glucosa como de insulina es constante, pues en este caso el cuerpo tiende a almacenar la energía que no ha sido utilizada en depósitos de grasa.

 

Según su Índice Glucémico, los alimentos ricos en Hidratos de Carbono se clasifican en una escala de 0 a 100 y para ello se establece un estándar, la Glucosa, que obtiene el valor 100.

 

        Por ejemplo, un alimento con un índice glucémico de 30 significa que aumenta la glucemia (valores de glucosa en sangre) el 30% de lo que la glucosa pura la aumentaría. Por otro lado, un alimento que tenga un I.G. de 95 significa un comportamiento similar a comer la misma cantidad de glucosa. 

Por tanto, la subida de la glucemia y la velocidad a la que se produzca dependerán del tipo de H.C. ingerido y la capacidad de ser digerido y absorbido en la sangre, entre otros factores 

 

                             Clasificación de los alimentos según su Índice Glucémico:

 

Índice  G. Bajo (55 o menos): La mayoría de las frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, pasta, productos lácteos bajos en grasa, frutos secos…..

 

Índice  G. Intermedio (56 a 69): Patatas hervidas o al horno, maíz, arroz blanco, cuscús…

 

Índice G. Alto (desde 70): pan blanco, bollos, pan de molde, La mayoría de galletas, pasteles, bollería y cereales de desayuno más refinados y/o endulzados o con miell, azúcar……

 

       Hay muchas tablas de I.G. de alimentos en el universo web.. Busque la suya y trate de entender los diferentes I.G.. A partir de aquí será una rutina positiva: una actitud inteligente proporciona un futuro mejor.

 

De todo lo anterior, es obvio que cuanto más H.C. con Índice Glucémico Bajo consumimos, mejor. Si pretende tener una alimentación saludable y/o una Estrategia Nutricional orientada a la pérdida de peso, y luego mantener el peso alcanzado, sea inteligente y elija alimentos con I.G. Bajo (Intermedio también, pero en menor medida) y debe excluir H.C. con IG alto. 

 

El consumo frecuente de H.C. con IG elevado favorece el desarrollo de diabetes tipo 2, problemas  cardiovasculares y aumenta el riesgo de cáncer de mama, colon, páncreas, próstata..

 

Vale la pena elegir, ¿no?, 

No olvide nuestro Binomio de Superación: Voluntad + Conocimiento

 

Salud es Actitud!

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Abrir Chat
Asesoría médica de Kilosfora
Asesoría Médica de Kilosfora, ¿le podemos ayudar?