¿Dónde se encuentran las Calorías?/ Significado de Balance Energético.

¿Qué son las calorías? ¿Dónde están? Son preguntas cuyas respuestas seguro que muchos de vosotros ya conocéis, pero como queremos informaros de todo lo que envuelve este mundo de los excesos (kilogramos, sobrealimentación,…) consideramos fundamental empezar “por el principio” de la pregunta.

Nuestro cuerpo, para llevar a cabo todas sus actividades, necesita energía que solo puede obtener del exterior. Sin ella, simplemente desapareceríamos. 

Esta energía es facilitada por la naturaleza a partir de los alimentos que ingerimos.

A su vez, los alimentos según las denominadas Biomoléculas que los componen, se dividen en:

 

  • Biomoléculas Orgánicas o Principios Inmediatos Macronutrientes: estructuras químicas, básicas e indispensables de los alimentos que contienen las calorías necesarias para mantener nuestra vida. 

          Estas Biomoléculas Orgánicas son nutrientes calóricos.

  • Existen otras Biomoléculas Inorgánicas o Micronutrientes que no son calóricas, pero son igualmente indispensables: agua, minerales, iones..

 

Los Macronutrientes calóricos inmediatos se dividen principalmente en tres grandes grupos:

  • Hidratos de Carbono (Glúcidos o azúcares),
  • Proteínas 
  • Grasas o Lípidos  

los cuales aportan una cantidad de Kcalorías por gramo:

  • Carbohidratos = 4 Kcal por gramo ingerido
  • Proteína = 4 Kcal por gramo ingerido
  • Lípidos o grasas = 9 Kcal por gramo ingerido

 

  Cada uno de estos Macronutrientes tiene una finalidad específica en nuestro organismo. Así: 

– Los hidratos de carbono proporcionan a los órganos y músculos la energía necesaria para sus actividades.

– Las proteínas son los “materiales de construcción” que ayudan al crecimiento y regeneración de los tejidos.

– Las grasas o lípidos sirven para almacenar energía y son la gran fuente de reservas del organismo.

 Por tanto, conociendo la composición de los alimentos podemos saber las calorías que contiene cada porción de los mismos. 

 

Todos sabemos lo fácil que es hoy en día acceder a esta información a través de los numerosos sitios web del área nutricional y de esta forma saber cuántas calorías ingerimos diariamente durante las comidas.

En nuestro caso recomendamos la app Fatsecret.es por considerar que aporta amplia información nutricional y no solo  limitándose a realizar los cálculos nutricionales ( que también ), aportando al usuario herramientas y gran cantidad de datos que pueden despertar su curiosidad facilitando su implicación en el proceso de aprendizaje de su autogestión nutricional.

 

Como ya sabemos qué son las calorías y de dónde vienen, vamos a conocer qué es el Balance Energético, es decir, la relación entre las calorías que ingerimos y las que consume el organismo.

En este sentido nos podemos encontrar con tres situaciones diferentes:

  • Balance Energético Cero: se refiere al equilibrio entre la cantidad de calorías que ingerimos y las consumidas por nuestro cuerpo.

 

  • Balance Energético Positivo: ocurre cuando la cantidad de energía ingerida es mayor a la que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias y de esta forma se produce una ganancia de peso corporal, ya que el exceso de energía se almacena en forma de grasa en las células que tenemos para tal función: los adipocitos.

 

  • Balance Energético Negativo: ocurre cuando la cantidad de energía que ingerimos es menor a la necesaria para llevar a cabo nuestras actividades diarias. En este caso, nuestro cuerpo buscará las calorías que se almacenan en los depósitos de grasa (adipocitos) y de esta forma se produce una pérdida de peso.

 

 Entonces, ¿cómo sabemos las calorías que necesitamos diariamente para que nuestro cuerpo pueda llevar a cabo sus funciones físicas y fisiológicas?

 

Fácil. Se puede saber realizando el Cálculo de las Necesidades Calóricas Diarias y que se obtiene considerando el sexo, la edad, estatura y el nivel de actividad física.

Por lo tanto, solo después de saber cuáles son nuestras necesidades calóricas podremos decidir qué queremos:

  • Perder peso = comer menos calorías de las necesarias/dia
  • Subir de peso = comer más calorías de las requeridas/dia
  • Mantener el peso = comer las calorías diarias requeridas.

¿Cierto?…

 No olvide nuestro Binomio de Superación= Actitud + Conocimiento

Hasta pronto!

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Abrir Chat
Asesoría médica de Kilosfora
Asesoría Médica de Kilosfora, ¿le podemos ayudar?